Recursos clínicos COVID-19
Selección de recursos científicos específicos sobre la Covid-19 (SARS-CoV-2), útiles para su uso por personal sanitario clínico, muy especialmente elaborado para los usuarios de la Biblioteca del Hospital Universitario de Móstoles “El original”.
Mapa John Hopkins University & Medicine
Fuentes de INFORMACIÓN de CALIDAD sobre Covid-19 (SARS-CoV-2)
Acceso a Bases de Datos/Repositorios/Herramientas de descrubrimiento filtrado sobre la Covid-19. Sus resultados te van a dar acceso a artículos científicos publicados en revistas especializadas que han pasado la revision por pares editorial, y desde cada uno de sus registros puedes acceder al texto completo o si no solicitarlo a la Biblioteca (Servicio de Obtención de Documentos). Las más importantes son:
- LitCovid. Artículos publicados B.D. PubMed y seleccionados por su relevancia (puedes limitar por mecanismo, transmisión, diagnóstico, tratamiento, prevención, casos, previsión).
- Base de datos de la OMS. Recopila artículos científicos publicados con las B.D. Medline, WHO, Elsevier, LILACS… sobre la Covid-19, tiene filtros de aplicación directa sobre brotes, técnicas de laboratorio, telemedicina, neoplasias, etc. Además, también por tipo de estudio e idioma.
- Dimensions. Filtrado Covid-19 Plataforma de descubrimiento de investigación con más de 130 millones de documentos entre publicaciones, monografías, becas, patentes, ensayos clínicos… En este enlace se han filtrado por la Covid-19 y cada resultado conecta con su bibliografía, métrica, datos, etc.
- Artículos en acceso abierto publicados en PubMed Central (NLM). Repositorio donde se ha depositado los trabajos publicados sobre covid-19 de más de 50 editores a texto completo en PubMedCentral (PMC).
- Colección Consejo Superior Investigaciones Científicas de España. Esta colección especial recoge los principales resultados de investigación CSIC directamente asociados al estudio de la Covid-19.
EVIDENCIA CIENTÍFICA valorada por expertos sobre la Covid-19 (SARS-CoV-2)
- Biblioteca Cochrane. Coronavirus (Covid-19)- Recursos (en español). Portal con acceso a Revisiones Sistemáticas Cochrane nuevas y actualizadas sobre la Covid-19, colecciones especiales, registro de estudios… Sus documentos sintetizan la información relevante que dan respuesta a preguntas clínicas y temas prioritario sobre la pandemia, en forma de revisiones de la literatura y evaluaciones críticas de estudios (epidemiología, características clínicas, prevención, tratamiento, recursos..).
- BMJ Best Practice. Enfermedad del coronavirus (en español). Contenidos creados por la editorial BMJ que recopilada por: teoria, diagnóstico, tratamiento, seguimiento, recursos, etc.
- Center of Advance Palliative Care. Response Resource Hub. Herramientas, asistencia técnica, capacitación clínica para equipo de paliativos.
- Epistemonikos. Plataforma Love. Covid-19 Evidence. Base de datos colaborativa de medicina basada en la evidencia (Editor Unidad de Medicina Basada en Evidencia de la Pontificia Universidad Católica de Chile). Localiza tú mismo la información sobre Coronavirus. Resultados del buscador Lov.e platform.
- Evidencias European Centre for Diseases Prevention and Control UE. Acceso a las últimas evidencias sobre la COVID-19: epidemiología, transmisión, epidemilogía clínica, respuesta inmune, etc.
- Evidencias NICE. Resúmenes rápidos de evidencias. Medicines and Healthcare products Regulatory Agency (MHRA) analiza la seguridad y eficacia de los tratamientos con Covid-19.
- PAHO/WHO. Evidencias Ongoing Living Update of COVID-19 Therapeutic Options: Summary of Evidence. Rapid Review 29 de enero 2021.
- Fisterra. Fichas Relaciondas con Covid-19 (en español). Guías clínicas, información para pacientes, medicamentos, etc.
- Joanna Briggs Institute. Covid-19 Special Collection. Colección especial JBI Covid-19 de acceso gratuito. Contiene recursos para profesionales de salud, organizaciones, revisiones rápidas sobre la Covid-19.
- MurciaSalud: Sumario de evidencia Covid-19(en español). Realizado por el equipo que se encarga de PREEVID. Preguntas y respuestas argumentadas por la evidencia.
- Oxford Covid-19 Evidence Service. Centro de medicina basada en la evidencia de la Oxford University elabora revisiones rápidas de pruebas, análisis de datos y escritos que inviten a la reflexión relacionados con la pandemia de coronavirus, actualizados periódicamente.
- UptoDate- Coronavirus Disease 2019 (COVID-19). Acceso gratuito a información sobre epidemiología, virología y prevención. RECUERDA!! si estás registrado (suscripción institucional) puedes obtener Créditos de Formación Médica. Para saber como registrarte y como obtener los créditos consulta este folleto AQUÍ.
Interraciones con medicamentos- Covid-19
- Comprobador de interacción de medicamentos. Elaborado por la Universidad de Liverpool, es gratuito y con recursos de prescripción.
Colecciones especiales de la Cochrane en español:
- Coronavirus (COVID-19): evidencia relevante para cuidados críticos.
- Coronavirus (COVID-19): medidas de prevención y control de la infección.
- Coronavirus (COVID-19): asistencia en remoto mediante la telesalud.
- Coronavirus (COVID-19): apoyo para el bienestar de los trabajadores sanitarios.
- Coronavirus (COVID-19): optimizando la salud en el espacio de trabajo en casa.
ORGANISMOS OFICIALES GUBERNAMENTALES con recopilación e información sobre la covid-19 (SARS-CoV-2)
Nacional
- Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social de España. Información oficial profesional. Situación actual, documentos técnicos, plan de transición, etc.
- Comunidad de Madrid. Información 2019 Nuevo Coronavirus. Información general, para ciudadanos y para profesionales: videos y protocolos (bajar menú vertical izquierdo).
- Comunidad de Madrid. Situación epidemiológica covid-19. Mapa por municipios. Tasa de incidencia acumulada de casos activos de los últimos 14 dias (casos confirmados por 100.000 habitantes).
- Instituto de Salud Carlos III. Guía Covid-19. Información para profesionales sanitarios. Guía de información de salud y recursos web de calidad contrastada realizado por la Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud. Dispone de un Buscador Covid-19 (propio de tecnología Google) que realiza búsquedas en los portales de salud de las Consejerías de Salud de las CC.AA, Ministerio de Sanidad del Gobierno de España y otros portales de Instituciones (OMS, OPS, Comisión Europea, ECDC, CDC y NIH).
Internacional General
- OMS/WHO/EUROPE. Coronavirus disease (COVID-19) pandemic. Información y orientaciones de la OMS acerca del actual brote de enfermedad por coronavirus (Covid-19). Además, guías técnicas, información por países, monitorización de la respuesta de los sistemas sanitarios, formación, etc.
- European Centre for Disease Prevention and Control (OCDC). National información resources on Covid-19. Actualizaciones epidemiológicas en Europa y Reino Unido, Evidencias, revisiones, infografías, videos, evaluación de riesgos, etc.
- OPS/OMS/BIREME (en español). Portal Regional Biblioteca Virtual de la Salud. Enfermedad por coronavirus. Web que recopila recursos sobre la covid-19: evidencias, distribución geográfica, boletín epidemiológico, investigación desarrollado por las vacunas, etc.
Por países
- OCDC. National Information Resources on Covid-19. Directorio de acceso a las páginas webs sobre Covid-19 de los organismo oficiales de todos los países de Europa y del Reino Unido.
- Centers for Disease Control and Prevention (CDC) Information for Healthcare Professionals about Coronavirus (EE.UU). Portal de información para trabajadores sanitarios, tiene un buscador especializado. Además, de información específica diseñada para ellos, sobre atención pacientes y trabajadores, atención clínica, control de infección, pruebs, orientación de instalaciones sanitarias, optimización de suministro, etc..
- NICE (National Institute for Health and Care Excellence) Coronavirus. Portal con acceso a Directrices (pautas rápidas) sobre la Covid-19 desarrolladas por NHS England y NHS Improvement (NHSE & I) y un grupo clínico de especialidades transversales, respaldado por sociedades especializadas y colegios profesionales. Las Directrices se dividen en: manejo sintomas y complicaciones, riesgo y prestación de servicios.
- National Institute of Health (NIH) de EE.UU. Información pruebas diagnósticas, intervenciones, pautas tratamiento, subvenciones, investigación, etc.
- NIH.NLM. NCBI SARS-CoV-2 RESOURCES (EE.UU). Dispone de una guía rápida de navegación en todo el material que contiene: secuencia SARS-CoV-2, sus recursos relacionados, literatura, recursos clínicos.
Recursos creados por EDITORES sobre la Covid-19 (SARS-CoV-2)
La mayoría de las grandes editoriales han creado páginas especificas con información sobre la Covid-19, basados en artículos publicados por su editorial y material especializado para consulta del personal sanitario. Aqui están una relación de las más útiles:
- AJR. American Journal of Roentgenology. Puedes ver todos los artículos publicados sobre la Covid-19 en esta revista.
- BMJ Best Practice. Enfermedad del coronavirus. Recursos de la editorial BMJ en español, recoge amplia información recopilada de teoria, diagnóstico, tratamiento, seguimiento, recursos, etc.
- BMJ. Coronavirus (covid-19): Latest news and resources. Acceso a recursos, guías clínicas, artículos publicados por BMJ.
- BMJ Case Report. Covid-19. Casos clínicos publicados sobre coronavirus en esta revista. Recuerda!!! que tu puedes publicar sin coste de revisión, por ser nuestra institución «Fellow». Pregunta en la biblioteca
.
- Cambridge University Press. Coronavirus Free Access Collection. Da acceso a libros y articulos sobre Covid-19 publicado por la editorial Cambridge University Press.
- Cell Press. Coronavirus Resource Hub. Da acceso a información y a artículos publicados por su editorial, algunos en acceso libre.
- Elsevier. Covid-19 Healthcare Hub. Portal de información de calidad y revisada por expertos en español e inglés. La información se presenta en especialidades como Cuidados intensivos, emergencias, salud mental, atención domiciliaria/hospitalaria…. Dentro de cada especialidad figuran resumenes clínicos, formación, información específica…
- Elsevier. Novel Coronavirus Information Center. Portal con información sobre práctica clínica, guías, soluciones clinicas utilizando ClinicalKey. Recuerda que por la Biblioteca puedes acceder a ClinicalKey y previo registro descargarte el App y conseguir créditos. AQUÍ hay información de como hacerlo
.
- JAMA Network.Coronavirus diseases.
- JSTOR. Acceso a recursos JSTOR durante la Covid-19 JSTOR resources during COVID-19 hasta el 31 de diciembre del 2020.
- The Lancet. COVID-19 Resource Centre.
- Mary Ann Liebert. Coronavirus Resource Center. Archive.
- Microbiology Society Journals .
- The New England Journal of Medicine. Coronavirus (Covid-19)
- Oxford University Press.
- RSNA. Covid-19 Resources. Puedes encontrar Consensos, guías, imágenes, herramientas, educación elaborada por la RSNA, editora de las revistas «Radiology» y «Radiographics«.
- Springer Nature Coronavirus. Acceso gratuito a libros y revistas de su editorial sobre Covid-19.
- Taylor and Francis. COVID-19: Novel Coronavirus Content .
- UpToDate – Wolters Kluwer. Enlace a las guías de las sociedades científicas sobre Coronavirus y a las guías por especilidad.
- Wiley Online Library. Covid-19: Novel Coronavirus Outbreak.
Estudios preliminares SIN revision por pares
- bioRxiv Covid-19 SARS-CoV-2. Preprint server for biology. Repositorio que recoge estudios preliminares de medRxiv y bioRxiv que NO han sido revisados por pares, no deben considerarse concluyentes.
ENSAYOS CLÍNICOS e INVESTIGACIÓN durante el Covid-19 (SARS-CoV-2)
Primum gradus!
Información básica a tener en cuenta en España:
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) creó las Medidas excepcionales aplicables a los ensayos clínicos para gestionar los problemas derivados de la emergencia por Covid-19. Estas medidas, indican los aspectos específicos de aplicación excepcional de los EC en España durante el periodo de crisis de la Covid-19, que habían sido aprobados en el Consejo de Ministros de Sanidad de la Unión Europea el 27 de abril de 2020.
- El Comité de Bioética de España elaboró el Informe del Comité de Bioética de España sobre los requisitos ético-legales en la investigación con datos de salud y muestras biológicas en el marco de la pandemia de COVID-19. Este es un documento de apoyo, fundamento ético y legal a la evaluación de los proyectos de investigación que se presenten ante los Comités de Ética de la Investigación de los centros e instituciones sanitarias, universitarias o científicas.
- El Institut Borja de Bioética creó el Banco de Recursos Éticos sobre el Coronavirus. Portal con recomendaciones éticas, protocolos establecidos, artículos de reflexión en relación con la pandemia.
DONDE buscar ENSAYOS CLÍNICOS REGISTRADOS en desarrollo de la Covid-19.
Los ensayos clínicos pueden/deben estar registrados en más de un registro de ensayos clínicos.
- REec. Registro Español de Estudios Clínicos.
Ensayos clínicos autorizados sobre la Covid-19
Base de datos pública, es una fuente de información primaria en materia de estudios clínicos con medicamentos en España. Se puede buscar por indicación, enfermedad, titulo o intervención. En ellos tan solo encontrarás los registrados en España (que pueden estar a su vez en otros registros internacionales). Cuenta actualmente con 6.372 EC registrados, de los cuales 129 son sobre la Covid-19. Tiene una guía rápida de uso. Además, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha creado una herramienta para la Visualización de datos sobre ensayos clínicos para evaluar medicamentos sobre COVID-19. Estos EC provienen del REec y son los EC autorizados en España. El objetivo de este portal es dar información sobre las diversas líneas de investigación y alentar a la colaboración. Nos da una visión nacional.
- European Union Clinical Trials Register filtrado por Covid-19. Registro de Ensayos clínicos de la UE. En este enlace puedes ver filtrado por “Covid-19/ Sars-Cov-2” o hacer la tuya propia. La búsqueda avanzada dispone de herramientas de búsqueda, filtros como país, edad, fase, estatus. Actualmente recupera 221 EC registrados, 72 son españoles!!. Nos da una visión europea.
Clinical Trials.gov. Mapa de EC registrados en el mundo a noviembre 2020.
- ClinicalTrials.gov (EE.UU) y Covid-19. Uno de los mayores registros de EC mundiales, no solo se registran los realizados en EE.UU, sino que además, de todo el mundo para darle difusión internacional. Los ensayos registrados muestran la autoría, situación, contenidos e incluso se puede colaborar en ellos. En este enlace puedes ver filtrado por “Covid-19/ Sars-Cov-2” o hacer la tuya propia. y establecer tus propios filtros como país, edad, estado… Actualmente tiene registrados 3.859 EC, 185 españoles (la mayoría en fase de reclutamiento). Nos da una visión internacional.
4. Plataforma Internacional de Registro de Ensayos Clínicos (ICTRP). Plataforma Internacional de la OMS/WHO, se actualiza cada viernes y recopila (no es un registro en sí) los Ensayos clínicos registrados en ClinicalTrials.gov, Australian New Zealand Clinical Trials Registry, Chinese Clinical Trial Registry, EU Clinical Trials Register, The Netherlands National Trial Register, Brazilian Clinical Trials Registry, Clinical Trials Registry India, Clinical Research Information Service – Republic of Korea, Cuban Public Registry of Clinical Trials, German Clinical Trials Register, Iranian Registry of Clinical Trials, Japan Primary Registries Network, Pan African Clinical Trial Registry, Sri Lanka Clinical Trials Registry, Thai Clinical Trials Registry y Peruvian Clinical Trials Registry. Realiza tu propia búsqueda! Actualmente tiene registrados 6.714 EC sobre la Covid-19.
Estudios observacionales registrados en España sobre la Covid-19
Compuestos PubChem. NLM. Localiza los compuestos utilizados en los ensayos clínicos relacionados con Covid-19 registrados en ClinicasTrials.gov. Actualmente pueden verse 303 compuestos, su definición, estructura, propiedades identificadores, literatura, etc.
Existen muchos EC con medicamentos que se desarrollan a través de ESTUDIOS OBSERVACIONALES y que complementan la información de los EC con intervención. Estos estudios observacionales recogen datos de salud de los pacientes (generalmente registrados en la historia clínica electrónica o de la propia atención sanitaria) con el fin de analizar el uso, la seguridad o la efectividad de los medicamentos en el contexto de la asistencia sanitaria real. La AEMPS elabora una Lista completa de estudios observacionales con medicamentos sobre COVID-19 clasificados.
En España se están desarrollando múltiples proyectos para paliar la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19. Puedes verlos en el Mapa de Proyectos de Ciencia e Innovación frente a la Covid-19 en España. En el mapa establece el origen del fondo de investigación, tipología de estudio, etc. También puedes acceder a un desplegable por típología de proyecto: prevención, diagnóstico, fármacos, manifestaciones clínicas, inmunidad, epidemiología, etc.
Detectar NOTICIAS FALSAS (fake news) y artículos RETRACTADOS sobre la Covid-19 (SARS-CoV-2)
Existe una autentica epidemia de desinformación con una gran cantidad de bulos que corren por la red y los canales de comunicación. Algunas plataformas que te pueden ayudar a verificar hechos (fact-checking), detectar errores y noticias falsas (fakes news) sobre la Covid-19 y el SARS-COV-2 son:
- Maldita.es Ciencia. Especial coronavirus. Plataforma creada por un grupo multidisciplinar sin ánimo de lucro (fundado por Julio Montes y Clara Jiménez Cruz) que desmiente desinformaciones científicas. Monitorizan, controlan, verfican hechos y datos. Además, promueven la alfabetización mediática.
- Salud sin bulos. Categoría Coronavirus. Plataforma de la Asociación de Investigadores en eSalud (AIES) con la colaboración de profesionales sanitarios, periodistas, asociaciones de pacientes e instituciones. Su objetivo es erradiar rumores falsos en la red (aportan argumentos científicos), trabajan con la intención de difundir una información sanitaria de calidad.
- Newtral Coronavirus. Startup de contenido audiovisual fundada por la periodista Ana Pastor. Su método es la verificación de hechos ampliado a distintas plataformas: televisión, web y redes sociales. Aborda el desmentido de noticias falsas, desinformación y bulos en la red.
- FactCheck.org. Coronavirus. Proyecto de Annenberg Public Policy Center (USA), se centra exclusivamente en el estudio de las afirmaciones científicas falsas y engañosas. Comprobando los hechos para detectar errores y noticias falsas en los medios de comunicación. El lenguaje de interacción es inglés.
- iHealth Facts. Plataforma pública apoyada por Instituciones nacionales irlandesas (apoyo de Cochrane Irlanda). En el se puede comprobar rápida y fácilmente en inglés la fiabilidad de una afirmación de salud que circula por los medios sociales internacionales.
Recomendaciones para detectar bulos: 1º Busca la fuente→ 2º No reenvíes de forma automática→ 3º Ten actitud crítica→ 4º Las pseudoterapias nunca son la solución→ 5º Denuncia. Más información en el Informe Bulos sobre coronavirus 2020.
Además, la lucha contra la pandemía ha supuesto un reto para las editoriales que se han visto obligadas a acelerar los procesos de gestión editorial, especialmente la revisión por pares de los manuscritos antes de su publicación. Esto ha ocasionado que algunos artículos hayan sido retractados. Puedes consultar los artículos retractados sobre el coronavirus en:
- Retraction Watch. Retracted coronavirus. Web dedicada a informar y almacenar en una base de datos los artículos retractados desde 2010 (aproximadamente 23.000 artículos totales). Este enlace te lleva directamente a la sección de artículos retractados (finales y temporales) sobre el coronavirus. Puedes suscribirte para recibir información puntual
.
Cuidados de ENFERMERÍA en la Covid-19 (SARS-CoV-2)
Recursos en español:
- Organización Colegial de Enfermería. Directorio de recursos en español útiles para el personal enfermero sobre la Covid-19 (infografías, videos, documentación, normativa, notas de prensa…).
- Colegio Oficial de Enfermería de Madrid. Dispone de un buscador para localizar información relativa a la Covid-19 en todas las notas de prensa publicadas.
- Index de Enfermeria COVIviendo. Directorio de recursos de enfermeria: guías clínicas, alerta de investigación, divulgación…
- Elsevier. Covid-19 Healthcare Hub. Portal de información de calidad y revisada por expertos en español e inglés. La información se presenta en especialidades como Cuidados intensivos, emergencias, salud mental, atención domiciliaria/hospitalaria…. Dentro de cada especialidad figuran resumenes clínicos, formación, información específica…
- Videos y Tutoriales de técnicas y procedimientos para el personal de Enfermería en UCI. Creado por el personal de Reanimación de la HULP (pronación, muestras, EPIS, Bombas, óxido nítrico…).
- GNEAUPP. Recursos Covid-19. Acceso a guías para el manejo de la piel y cuidados en enfermos hospitalizados covid-19.
- EPIDEMIXS INFO. Profesional sanitario. Plataforma de información validad y contrastada sobre la Covid-19, da acceso a protocolos, artículos, medicamentos, cursos gratuitos…
- Diario Enfermero. Recopila las noticias sobre la Covid-19 relacionados con la Enfermería.
Recursos en inglés
- American Nursing Association. COVID-19 Resource Centre. Centro de recursos sobre Covid-19, información clínica, salud mental, seguridad, etc.
- American Association of Critical Care Nursing (AACN). Coronavirus (Covid-19) Update. El Portal da acceso a Manuales de procedimientos (descarga por capítulos gratuita), artículos gratuitos, videos sobre pronación, técnicas… Y cursos gratuitos para la atención de enfermos con Covid-19.
- Joanna Briggs Institute. COVID-19 Special Collection. Colección especial JBI COVID-19 de acceso gratuito. Contiene recursos para profesionales de salud, organizaciones, revisiones rápidas sobre la Covid-19.
- Lippincot Nursing Center. 2019 Novel Coronavirus. Nurse Resources. Portal de la editorial Lippincot puedes encontrar infografías, carteles, artículos, documentos… Dan acceso, previo registro gratuito, a una tarjetas de bolsillo de lectura rápida con temas específicos muy útiles durante la Covid-19 (Oxigenación membrana extracorpórea, ventilación mecánica, posición decubito prono paciente no intubado, ventilación mecánica…) y también a una serie de cursos específicos para enfrentar el trabajo con la Covid-19 en enfermería (60 días).
Artículos específicos de Enfermería y a texto completo gratuito:
- Elsevier. Coronavirus centro de información. Enfermería. Portal de información de calidad y revisada por expertos. Da acceso gratuito a los artículos publicados de enfermeria y la Covid-19 en las revistas publicadas por Elsevier, la mayoría en español y también en inglés.
- AACN Advanced Critical Care. Ofrece en acceso gratuito los artículos publicados sobre técnicas y cuidados de enfermeria en su revista. Tienen una gran variedad de artículos sobre neumología, cardiología, hemodinámica, neurología, enfermedades infecciosas, liderazgo, ética… Descubrelos, haz click
- Covid-19 Especialidades- Enfermería. Recopilación de artículos nacionales e internacionales de enfermería sobre la Covid-19 realizado por bibliotecarios del colectivo #AyudaBiblioteca.
- Moore T. Overview of the Care of Mothers and Newborns With COVID-19; Joint Position Statement. Adv Neo Care.2020; 20(4):268.
- Deitrick K, Adams J, Davis J. Emergency Nursing Care of Patients with COVID-19. J Emerg Nurs. 2020 Jul 19. doi: 10.1016/j.jen.2020.07.010. Epub ahead of print. PMCID: PMC7368907.
- Rosa W, Gray T, Chow K et al. Recommendations to Leverage the Palliative Nursing Role During COVID-19 and Future Public Health Crisis. J Hosp & Palliat Nurs. 2020; 22 (4): 260-9.
- Banks-Garrett D, Brown P, Palyea T. Pandemic 2020 Crisis Brings Opportunity for Clinical Nurse Leaders. J Nurs Care Qual. 2020; 35(4): 294-4.
- Popejoy L, Vogelsmeier A, Boren W et al. A Coordinated Response to the COVID-19 Pandemic in Missouri Nursing Homes. J Nurs Care Qual. 2020; 35(4): 287-292.
COVID-19 ESPECIALIDADES #AyudaBiblioteca - Información temática a texto completo

RSS Revisiones sistemáticas y meta-análisis PubMed
[wp-rss-aggregator feeds=»275″]